IMPARTIERON CURSO SOBRE TELEMETRÍA Y SISTEMAS DE TIEMPO REAL
En la región Poza Rica
Concluyó
el curso introductorio a la “Telemetría y Sistemas de Tiempo Real”.
Organizado por la Facultad de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones de
la región Poza Rica en conjunto con el laboratorio de Cómputo de Alto
Rendimiento.
El curso se impartió como parte de la estrategia de fortalecimiento de la
presencia de la Universidad Veracruzana (UV). Tuvo como objetivo mostrar y
definir las características de los principales microprocesadores y
microcontroladores existentes, los conceptos básicos, así como el
funcionamiento, programación y aplicaciones básicas.
Además de dar a conocer y analizar las características de las plataformas
de hardware libre que los involucran, exponer casos de uso y datos a
considerar para elegir la opción más adecuada para el desarrollo de
proyectos.
En el curso se capacitaron a estudiantes del programa educativo de
Ingeniería en Tecnologías Computacionales y del Colegio de Bachilleres del
Estado de Veracruz (COBAEV) plantel número 32 del municipio de Coatzintla.
Con estas acciones la UV avanza de manera significativa en su meta por
mejorar el índice de atracción y retención de estudiantes con altos
indicadores de creatividad en temas de innovación tecnológica e
investigación científica.
Además de los objetivos académicos se inició la asesoría de estudiantes
para la definición y realización de proyectos a presentarse en el concurso
“Mentes Inquietas” que organiza la regiduría de Ciencia y Tecnología del
ayuntamiento de Poza Rica. Con estas acciones el Laboratorio de Cómputo de
Alto Rendimiento y la Facultad de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones
fortalecen el vínculo con la sociedad y contribuyen con el cumplimiento de
las metas referentes a la presencia de la Universidad Veracruzana en el
entorno social. |