| | | |

| | |


CALAVERAS LITERARIAS PAPANTECAS 2021

ILUSTRADAS CON IMÁGENES DE LA MTRA. REBECA MADRIGAL BARRAGÁN.

PRESENTACIÓN

Una forma de hacer crónica es usando calaveras literarias. El autor establece un periodo de tiempo determinado de su observación, en el que ubica desempeños, hechos, campañas, participación social, etc. resaltando con ironía los gestos de los personajes destacados del lugar. El primer supuesto que establece en su lector, es una línea de referencia de convivencia local, en el que todos se conocen más o menos, bien o mal.

Con el paso de los años, las calaveras literarias se convierten en fuentes de información cuando se estudia una comunidad en su desarrollo histórico, económico, social, antropológico y educativo. Obvio que son de cuestionable objetividad, pues son muy pequeños y débiles los rasgos con que se caracteriza a cada personaje. Pero lo que sí se garantiza es que quedan para siempre en la memoria social.

Así que ahí les van.

Salieron las calaveras
de la Santa Trinidad,
a purgar a las arteras
por sus tantas fregaderas
de vasta inmoralidad.

Nada creas de a de veras
en esta calamidad,
agradece que te oyeras
en estas lenguas ligeras
con doliente identidad.

1 AL MTRO. ERIC DOMÍNGUEZ VÁZQUEZ
Desde que anduvo en campaña
molestó con sus "bilingües"
al señor de la guadaña.
Y por ese plan con maña
aquí yace Eric Domínguez.

2 AL ING. JAIME HUMBERTO PÉREZ BERNABE
Es de humanos la sapiencia
dijo un sordomudo a un tuerto
al perder su competencia.
Más la flaca en su apetencia
repitió con Jaime Humberto.

3 AL ING. BONIFACIO CASTILLO CRUZ
Sorprendidos los morenos
por la pérdida de espacio,
dijo la parca a los plenos
ya no estamos para estrenos
vámonos con Bonifacio.

4 AL C. MARIANO ROMERO GONZÁLEZ
Por tanto despido injusto
y el manejo casquivano
de las arcas a su gusto,
la tilica le dio un susto
y ora duerme con Mariano.

5 AL PROFR. SALOMÓN GARCÍA MALPICA
Por andar en pleno vuelo
con un ligero plumón
desgastado por abuelo,
hoy reposa sin consuelo
nuestro líder Salomón.

6 AL C. JUAN MARTÍN GÓMEZ RICAÑO
Por las catrinas fastuosas
-nada que ver con Ninín-,
las huesudas envidiosas
enterraron en sus fosas
a los cultos y a Martín.

7 AL LIC. JUAN CARLOS DOMÍNGUEZ MORALES
Loco por jalar turismo
a ambulantes fue a enfrentarlos.
Mas ganó con su egoísmo
un panteón para sí mismo,
pobrecito de Juan Carlos.

8 AL LIC. MANUEL BARBEITO MORALES
Como guía de pueblo mágico
emuló al gran Apolo
en defensa de su tráfico.
Más la muerte por simpático
Agandalló al buen Manolo.

9 A LA LIC. SARA GRISELDA LÓPEZ RIVERA
Por meterse a la política
le quitaron la mampara.
Hoy entierran a la mítica
por verdades en su crítica,
que recordarán de Sara.

10 AL PROFR. PEDRO GARCÍA MALPICA
Admirable ciudadano
por su capital sin medro
en la costa y en el llano,
pero le apostó a su hermano
y sin tumba quedó Pedro.

11 AL PROFR. PABLO GARCÍA GARCÍA
Al negar a su poeta
-esgrimiendo su vocablo-
en su antologada esteta,
vino la flaca coqueta
por el bigotón de Pablo.

12 A LA LIC. NIMBE ROMERO CASTELLANOS
Por ganar genio y figura
al compás de un ritmo yembe
la envidiosa sin cultura
escribió en su sepultura
con las Palabras de Nimbe.

13 AL C. ALBERTO REYES PREZAS
Para comunicaciones
es un bárbaro completo.
Pero por aplicaciones
y sus múltiples visiones
la calaca tiene a Beto.

14 A LA LIC. KARLA IRMA BELMONT AGUILLÓN
Por andar en el espacio
entre poetas de charla
la ignoraron en palacio.
Y por su genio reacio
Velan a la Profe Karla.

15 AL LIC. FRANCISCO JAVIER GUTIÉRREZ HERNÁNDEZ
Por lecturas de Huidobro
se enteró del gran Gautier
y a todos dejó en asombro.
Vino la parca a su cobro
por el mito de Javier.

16 A LA PROFA. MARÍA HERNÁNDEZ MORALES
Kalhen makgalhtawakgena,
saludó la muy impía,
quiero aprender lengua ajena
dijo quitada de pena
y al panteón llevó a Malía.

17 AL PROFR. CECILIO MORALES VÁZQUEZ
La Norma tutunakú
fue casi casi su idilio
no importó el kilhtamakú
pero linín tapaxtú
y en tumba norma a Cecilio.

18 AL PROFR. ANASTACIO TIBURCIO SANTIAGO
Chawilá en todos los moles,
pan con su chocolatito
y de pilón sus atoles,
la muerte dijo: ¡bocoles!
y se atragantó Tachito.

19 A LA LIC. ANGELINA MORALES DÍAZ
Por mantener su escultura
y su salud femenina
que en todo cuida y procura,
la huesuda en su amargura
se petateó a Angelina.

20 AL C. OCTAVIO TREMARI GAYA
Quien en política juega
nada toma en agravio
dijo testaruda ciega
y al final de la refriega
de un palo se echó al Octavio.

21 AL SR. MARCO ANTONIO MARTÍNEZ
Respetuoso con su cámara
de todo dio testimonio.
Más la flaca con su cháchara
lo atragantó con su gárgara
y se pilló a Marco Antonio.

22 AL PROFR. GREGORIO ALFREDO MALDONADO PÉREZ
Por andar con sus zancadas
animando el gran jolgorio,
las calacas disfrazadas
volvieron a las andadas
y acabaron con Gregorio

23 A ROSA HERMINIA MARÍE HUERTA
En “Martes de la palabra”
suspendido casi casi
por la pandemia macabra
la insensata espera que abra,
para cargar con su Rossy.

24 AL PROFR. ALBERTO BASILIO FERRAL
Por tanta vicisitud
la impía fue en su auxilio
y el programa que en salud
al kiosco le dio virtud,
se fue con Beto Basilio.

25 AL ING. MARCO GREGORIO PULIDO ESPINOZA
Galardonado poeta
retiembla ante su auditorio,
para versar es saeta
pero ante tilica coqueta
muere don Marco Gregorio.

26 LA ENTREVISTA DE HOY CON JOSÉ HUEYTLE
Al ganarle la entrevista
a la parca dio chahuixtle.
y en venganza la muy lista
enamoró al periodista
y se "petateó" al Hueytle.

27 AL DR. OLAF JAIME RIVERÓN
La muerte en ojo avizor,
atenta al mínimo ¡paf!
pendiente del previsor
y del Tajín difusor,
celosa se danzó a Olaf.

28 AL SR. RÓMULO ISAEL SALAZAR MACÍAS
(In memoriam)
En política se vale
hacer del mejor un émulo,
dijo pelona en su jale,
cuidado no se resbale
y se aprovechó a don Rómulo.

29 AL PROFR. ROJÁN AZAEL GARCÍA BAUTISTA
De la noche a la mañana
amanece más barbián
y a la calaca engalana
con los versos que desgrana
en campo Azael Roján.

30 A LA BIOL. FACUNDA JUÁREZ HERNÁNDEZ
A culturas populares
entró la huesuda inmunda
por tan vistosos ajuares
que opacaron sus altares,
y le reclamó a Facunda.

31 AL SR. CESAREO GARCÍA HERNÁNDEZ
Al escombrar su Tajín
encontró fósil calcáreo
y a todos puso en trajín,
mientras guadaña en cojín
llevó al poeta Cesáreo.

32 AL ANTROP. ERIC ALÍ CASTILLO CERECEDO
Presumiendo en el arcano
su guitarra y su tahalí
se vino al Teodoro Cano
la impía a buscar galano
y le cantó a Eric Alí.

33 AL PROFR. JOSÉ ANTONIO VÁZQUEZ JUÁREZ
Con la cámara presente
atendió su patrimonio,
todo registró el docente,
más la pelona absorbente
hoy goza de José Antonio.

34 AL LIC. LUIS LUNA VICENTE
En palacio Nacional
tuvo la grata fortuna
de lucir lo ancestral,
más la envidiosa sensual
se aprovechó de Luis Luna.

35 A LA PED. PATRICIA JUÁREZ MEJÍA
Por darle a Totonaquita
un espacio, una primicia,
en televisión gratuita
la tilica por moquita
se atarugó con Patricia.

36 AL LIC. LORENZO COLLADO CABRERA
Del Nakú es el empresario
que sahumó desde el comienzo
y en su octavo aniversario
la insensata pide a diario
su limosnita a Lorenzo.

37 AL PIANISTA JESÚS LEPE RICO
Envidiosa de sus viajes
se sacude el abanico
y luciendo viejos trajes
en el piano hace doblajes
mientras toca Lepe Rico.

38 AL LIC. JOSÉ MORA VIDAL
De su avatar silencioso
poco o nada se rumora,
pero su trato acucioso
a la muerte le dio gozo
y le cundió a Pepe Mora.

39 AL ARTISTA PEPE MARTÍNEZ
La flaca al verse al espejo
pintada de colorines
al pintor dejó perplejo,
y al comérselo parejo
acabó a Pepe Martínez.

40 AL ARQ. JOSÉ MANUEL GUERRERO BUIL
Vine por el arquitecto
-dijo la calaca cruel-
por tardarse en el proyecto,
más le pareció perfecto
quedarse con José Manuel.

41 AL CANTAUTOR JOSÉ A. PALLARES CASTAÑEDA
Hace tiempo que no sé
y ni se oye en estos bares,
de buscar ya me cansé
-dijo la parca sin fe-
y se le escurrió Pallares.

42 AL ING. ESTEBAN ÁNGEL HERNÁNDEZ MATEOS
Con marcada parsimonia
se da gusto en la charanga,
en la pluma su acrimonia
ni pelona ceremonia.
¡Ahí quedó el pobre "Xalanga"!

43 AL PROFR. PEDRO PEREZ LIBREROS
Por su amor a la Morena
siempre abierto como un diedro,
se la jugó con la interna
sin alcanzarla a la buena
¡Jugarreta al profe Pedro!

44 AL ING. OSVALDO RANULFO GONZÁLEZ PAREDES
Siempre atento al movimiento,
siempre firme en su respaldo,
más la guadaña al momento
le dio plácido tormento
y hoy velan al Inge Osvaldo.

45 AL PROFR. JULIO CÉSAR CONSTANTINO BAUTISTA
Destacado en cuentacuentos
se recrea en el alféizar
disfrutando sus eventos,
la testaruda en sus vientos
sueña con su Julio César.

46 AL PROFR. LORENZO GARCÍA MORATO
Alejado del terruño
se puso a pintar su lienzo,
cada espacio con su puño,
más la insensata en su bruño
golosa gozó a Lorenzo.

47 A LA LIC. GLORIELLA JIMÉNEZ HERNÁNDEZ
Por el pueblo originario
figuró como una estrella
en Encuentro Solidario.
Más la inculta por su ideario
al panteón llevó a Gloriella.

48 A GERALDINE PEDROSA
Por la "Nimbe" ancestral
cantada sin desafine
se cumplió el designio astral,
de vagar como espectral
en la fama, Geraldine.

49 A LA LIC. EDNA DINORAH GARCÍA DÍAZ
Destacada pedagoga
que en el campo regó cierna,
a la tilica dio toga
más la ingrata, con su soga,
arrastró a la buena Edna.

50 A LA MTRA. REBECA MADRIGAL BARRAGÁN
Para los Talleres Libres
de la ciudad papanteca
la astuta fue con calibres.
¡Anda, dibuja, no vibres!
pero no aguantó Rebeca.

211029/zrg

 


| | | |

| | |


¡ANÚNCIESE AQUÍ! ¡ESCRÍBANOS!

SERVICIOS QUE OFRECEMOS.
PROMOCIÓN DE IMAGEN
PUBLICACIÓN DE EVENTOS
IMAGEN DE GRAN DESPLIEGUE
BANNER
VIDEO
LINKS
AUDIO

COMPARE PRESUPUESTO

EL JEJÉN. Nota que hincha. | | | | EL JEJÉN. Nota que hincha.

Copyright© 2009 a favor de El JEJÉN Microempresa.
En línea desde el 10 de mayo de 2009.
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Zenón Ramírez García
Papantla, Veracruz, México

Última actualización: 190510