ENTÉRESE DESDE SU MOVIL,
CONECTESE A INTERNET Y SOLO ESCRIBA:
http://eljejen.com

fapermex_small.jpg (1518 bytes)
band_mx.gif (16678 bytes)
   

INICIO          CULTURA          ENTRETENIMIENTO          OPINIÓN          VIDEOS

 

RECOMIENDE ESTE CONTENIDO 

ESTADO DEL TIEMPO

TV INTERNET

 

 

 

MAESTROS DE PAPANTLA SE SUMAN AL PARO NACIONAL

Padres de Familia les expresaron su apoyo y toman escuelas.

Desde temprana hora de este miércoles, maestros participantes del Movimiento Magisterial del Totonacapan, pertenecientes a diferentes sindicatos de todos los niveles educativos de la región, tomaron las instalaciones de las escuelas en PARO INDEFINIDO en defensa de sus derechos laborales que la Ley General del Servicio Profesional Docente -recién aprobada en forma express- les quita.

El gobierno de Javier Duarte de Ochoa y los representantes sindicales de los sindicatos veracruzanos -señalados por sus representados como corifeos y espurios- no lograron convencer a los docentes de la región del Totonacapan, no obstante la intensa campaña gubernamental desplegada hace unos días en defensa de la citada Ley, en la que destaca la participación del diputado Juan Nicolas Callejas.

Ayer tarde, luego de un intenso debate y análisis de la situación en torno a este tema, de señalar la cerrazón del gobierno de Enrique Peña Nieto y de los gobiernos locales del PRI-AN, convencidos de que la única forma de defender sus derechos conquistados como la permanencia en el trabajo es luchando, los representantes de los distintos planteles docentes de las escuelas del totonacapan que participan en el Movimiento Magisterial, acordaron sumarse al paro nacional convocado por la CNTE.

Docentes de las principales escuelas de la ciudad de Papantla: Donato Márquez Azuara, María Gutiérrez, Concepción Fuente, Rodolfo Curti, Francisco Trejo, entre otras, colocaron carteles señalando la razón de su paro. Los padres de familia se sumaron al movimiento refrendando su apoyo a los maestros. "Si hoy les quitan sus derechos a los maestros, eso que están organizados, qué será de nosotros mañana los trabajadores, por eso los apoyo", dijo al reportero un padre presente que no quiso dar su nombre.

Varias escuelas, como la Concepción Fuente una de las importantes de la ciudad, fueron tomadas por las sociedades de padres de familia, convencidos que la Reforma Educativa afecta a todas las familias y no solo a los maestros. Están en contra de la autogestión escolar.

En una de las cartulinas se lee: "Señor padre de familia: La autogestión de las escuelas atenta la gratuidad de la Educación".

 


INICIO          CULTURA          ENTRETENIMIENTO          OPINIÓN          VIDEOS

 
Páginas consultadas: contador de visitas
SERVICIOS QUE OFRECEMOS.
PROMOCIÓN DE IMAGEN
PUBLICACIÓN DE EVENTOS
IMAGEN DE GRAN DESPLIEGUE
BANNER
VIDEO
LINKS
AUDIO

¡ANÚNCIESE AQUÍ! ¡ESCRÍBANOS!

SERVICIOS QUE OFRECEMOS.
PROMOCIÓN DE IMAGEN
PUBLICACIÓN DE EVENTOS
IMAGEN DE GRAN DESPLIEGUE
BANNER
VIDEO
LINKS
AUDIO

EL JEJÉN. Nota que hincha. ¿Quiénes somos? | Contacto | Publicidad | Aviso Legal EL JEJÉN. Nota que hincha.
Copyright© 2009 a favor de El JEJÉN Microempresa, en trámite.
Todos los derechos reservados
Derechos de Autor en trámite.
Desarrollado por Zenón Ramírez García
Papantla, Veracruz, México