EL JEJÉN

EL JEJÉN

EL JEJÉN

 

VERATUR PROMUEVE LA

RUTA DE LA VAINILLA...

wpe3.jpg (5834 bytes)La Ruta de la Vainilla inicia su recorrido con un ritual, hecho leyenda y tradición; evocada en el pensamiento mágico religioso de los indígenas totonacos.

Flor negra (tlil-xochitl), niña linda (xanath) entregada como tributo a los aztecas, quienes antes de la llegada de los españoles conquistaron el imperio totonaco.

Cuenta la leyenda que esta planta -orquídea que tiene como fruto a la vainilla- fue declarada sagrada y se elevó como ofrenda divina a los adoratorios totonacos, tomando el nombre de caxixanath, “flor recóndita”.

Esta mágica orquídea, endémica de la región del Totonacapan, encierra un rito de fertilidad, y nos conduce de la mano al sentido del gusto, atrapándonos entre aromas y sabores propios de su fruto. Su origen nos remonta a épocas antiguas, historias cargadas de mitos y leyendas, tanto de los totonacos como de los europeos, quienes se encargaron de llevarla al mundo.

La Ruta de la Vainilla nos conduce a través de un territorio cargado de una extraordinaria herencia culturalwpe4.jpg (5897 bytes) prehispánica, desde la legendaria población de Papantla,- la ciudad de los hombres pájaro- y la ciudad sagrada del Tajín, hasta las tierras bajas del río Tecolutla, donde convergen playas y manglares, que se extienden por varios kilómetros al sur hasta la vertiente del Río Nautla, donde aún podemos encontrar poblaciones de origen francés, que aún conservan entre su arquitectura y vida cotidiana, la tradición del cultivo de la vainilla, como forma de vida.

Esa guía está ideada para la promoción y el desarrollo de rutas de agroturismo, como una fuerte alternativa de sustentabilidad en las zonas rurales de nuestro país. Al respecto, Rutas de Veracruz ofrece varios recorridos por la región del Totonacapan, que combinan la visita a los vainillales, así como el paseo por hermosos manglares, liberación de tortugas en las costas de Tecolutla y por supuesto, la visita a la zona arqueológica del Tajín y las visitas a las comunidades auténticamente totonacas.

 

SERVICIOS QUE OFRECEMOS.
PROMOCIÓN DE IMAGEN
PUBLICACIÓN DE EVENTOS
IMAGEN DE GRAN DESPLIEGUE
BANNER
VIDEO
LINKS
AUDIO

¡ANÚNCIESE AQUÍ! ¡ESCRÍBANOS!

SERVICIOS QUE OFRECEMOS.
PROMOCIÓN DE IMAGEN
PUBLICACIÓN DE EVENTOS
IMAGEN DE GRAN DESPLIEGUE
BANNER
VIDEO
LINKS
AUDIO

EL JEJÉN. Nota que hincha. ¿Quiénes somos? | Dirección | Redacción | Publicidad | Aviso Legal EL JEJÉN. Nota que hincha.
Copyright© 2009 a favor de El JEJÉN Microempresa, en trámite.
Todos los derechos reservados
Derechos de Autor en trámite.
Desarrollado por Zenón Ramírez García
Papantla, Veracruz, México